Mostrando entradas con la etiqueta ARTESANÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTESANÍA. Mostrar todas las entradas

10 agosto 2025

COJINES FLOR

 


Hice estos cojines flor para la terraza, son muy fáciles, aquí te cuento como;

1 compra la tela en mi caso compre una que tenia un poco de licra, como las de camisetas, es doble de ancha 1.80 y compre 2,5m) Me han salido 6 cojines y me ha sobrado un trozo, 2 cojines de 60cm de diámetro 2 de 50, y otros dos de 30.

2 Para hacerlo simplemente cortamos la tela en forma de la medida deseada, lo doblamos por la mitad y cosemos la costura justo por el borde dejando 0,5 cm de la orilla

3 Cose la abertura de los lados en zig zag frunciendo la tela y en circulo cogiendo una sola tela no las dos hasta rodearlo todo y fruncirlo bien 

4 mete el relleno, guata, esponjas, cojines  etc. del grosor  deseado..(debe de ser gordito para que la forma de la flor quede bonita)

5 cose el otro lado exactamente igual, frunciendo

6 Forra los botones, broches o aros de las cortinas de la misma tela ( simplemente coge un trozo de tela y lo aprietas bien pasándole un hilo)


7 Cóselos pasándolo por debajo y pasando por el medio de una cara a la otra, estrujando bien para que la guja pase, repite este paso varias veces para coser los dos botones a la vez ( tienen que caer en el centro del frunce y del cojín)

8 Para hacer la forma que formará la flor usaremos hilo que sea algo mas grueso y resistente, 

9 Corta hebras de hilo largas para que te de para las dos caras y lo vas pasando por el botón haciendo como si fuese las porciones de una tarta, ve midiendo que te queden mas o menos todas las partes iguales. Yo lo hice en 6 partes pero puedes hacer mas o menos como te guste y puedes ponerle unos flaquitos como adorno final haciéndolos con el mismo hilo

10 Listo a disfrutar de tus cojines


27 julio 2025

AZUCARERO Y SALERO DE MADERA

 


Como tenía algunas maderas por casa, para darle uso hice un azucarero y un salero ya que los que tenía estaban muy feos del paso del tiempo.

Para hacerlo simplemente cogí y medí tiras de madera, el panel del fondo de las cajas de fruta que tenía guardada y dos vasitos de esos de cuajada de barro que es lo que llevan dentro. La medida la hice sobre ellos para que cupiesen sin dificultad .

Hice todas las caras iguales como se ve en la foto mas una lisa cuadrada para la  base y otra para la tapadera con un cuadradito de un tapón de corcho para poder agarrar la tapa, con cola lo pegue todo y aquí el resultado.

He ganado en comodidad ya que los botes que tenia antes eran de tapa con rosca y ahora solo levantar y listo.



La verdad que ha quedado un rinconcito muy bonito en la cocina a juego con los demás elementos

15 septiembre 2023

LA FAROLA DE LAS HADAS



Esta realizado con el tronco de un árbol seco, el cual trate con tapa poros y barniz . Cemento y pinturas acrílicas para la base. El candil  lo compré en unos de los chinos que visité y cuando lo vi, me enamoré, venia genial para mi proyecto. Venia un vasito para meter una vela, pero le metí guirnaldas de luz que alumbraban mucho mas y aparte quedaba mas bonito para el toque de fantasía que quería añadirle.


En la foto no se aprecia bien los detalles, pero en su base tiene grabados,  efectos de profundidad y protuberancias simulando las raíces.


Iba a ponerlo a la venta, pero cuando he visto como quedó y habiendo sido el primero, no puedo desprenderme de el, sencillamente me encanta. No va a ser el último, de estos haré algunos mas y ahí si podrás hacerte con el tuyo.





En tus frías  y oscuras noches de soledad, siempre habrá aquí una luz que te ilumine .




















 





30 agosto 2023

MESITAS PROVISIONALES. RECICLANDO






Mesitas provisionales para la casita del pueblo.
 
Elementos necesarios: 2 caja de corcho  mas 3 tapadera, 1 caja de cartón, tapón de vino y acrílico negro. Tijeras, pegamento y  cinta de embalaje.

 En esta ocasión he utilizado cajas de brócolis de corcho del curro, como puedes ver la tapadera ha servido de mesa y la caja de base, el cajón lo hice con una caja de cartón  que corté por la mitad y le añadí de la misma tapadera el frontal aprovechando los relieves como decoración. Añadí dos tiras de corcho por debajo a la altura del cajón para que éste se sostuviera e hiciera la función de abrir y cerrar sin ningún problema.

Para el tirador utilicé un tapón de botella de vino de corcho que pinté de negro para que hiciera contraste y pegara con los demás accesorios.

Sencillamente ha quedado genial y funcional.

02 mayo 2023

TERRARIO PARA ESQUEJE DE CRASSULA SPHATULATA


Para crearlo he utilizado:

Una botella de agua vacía Solán de Cabra, corcho, trozos de piedras pizarra, musgo artificial, esponja y  colores acrílicos marrón, blanco, negro, amarillo, dorado y verde.

Para empezar cogeremos la botella y la cortaremos a ras de la curvatura del tapón y de la base, dejando un poco de espacio que será donde va  la tierra.

 Seguidamente, cortaremos la parte frontal de la botella y ésta la rellenaremos por dentro y por fuera con corcho, pegándola por fuera a la base, después, le pasaremos el soldador caliente sobre los bordes para devastar los filos y hacer forma de piedra por toda la  superficie

 Una vez terminado esto, la pintaremos con los acrílicos y pagaremos las piedras de pizarra en forma de escalera, entre medio y en los bordes pegaremos la esponja previamente cortada en trocitos coloreada y por las paredes tanto de fuera como por dentro, añadiremos el musgo artificial para decorar, y para terminar daremos una pátina dorada sobre los escalones y sobre la parte de afuera.

Una vez hecho todo esto ya la tendremos lista para plantar nuestro esqueje sobre la base con unos pocos  chinitos, fibra de coco, sustrato y vermiculita.




 

14 abril 2023

SOMBRILLITA PIEDRA MÁGICA PARA SISTEMA DE GOTEO


 Te acuerdas que en el post de abajo te dije que tendría que hacer unas sombrillitas para que las botellitas no se calentasen? Pues bien, aquí están.  Aprovechando la forma en como las puse he aprovechado para acoplarle la sombrilla. Simplemente las pase por detrás aprovechando la presión de las botellas y quedan bien sujetas.


Para hacerlas he utilizado:  Corcho de las bandejas de las frutas, dos palitos de brochetas, un soldador caliente, pegamento en barra caliente y colores acrílicos para hacer el efecto piedra:  Dorado metalizado, marrón, cobre metalizado, amarillo ocre y purpurina dorada.



Ahora a esperar que llegue el sol para poder corregir posibles problemas en la altura .
Una vez comprobado como ya os dije, la he tenido que adaptar y así es como finalmente han quedado cumpliendo al cien por cien su función.


Simplemente le añadí una solapa por delante que rodea totalmente la botella, y la bajé en altura. De momento a las plantas parece que les ha gustado eso de las gotitas, pues antes enseguida se secaba el sustrato y ahora dura varios días humedecido.






08 febrero 2023

NUEVOS COLGANTES HUEVOS FRITO





He aquí nuevos colgantes realizados con epoxy glass.

Para su realización utilicé : colgantes de acero inoxidable de base, resina epoxy transparente y polvos mica ocre, blanco,  amarillo y rojo.




21 diciembre 2022

PORTAL DE BELEN. LA MAGIA DE LA NAVIDAD


Este portal de Belén lo hice con los siguientes materiales:

Cartón, corcho y palitos de madera en su mayoría para el portal, las tiendas, puente y otros edificios..   Masa Dass para las figuritas, Reyes, animales José, María y el niño.
 Cáscaras de pistacho y cascabillo de bellota para las caras de los tenderos.
Para hacer el suelo: musgo, serrín, césped artificial, piedras de pizarra, para el camino, pinturas acrílicas  para el rio y las figuritas,  cuerda, corcho y  alambre para el pozo.
Y como no....dos juegos de luces, una rosa pálido y otra cálida..

Y la casita donde resido por trabajo ya tiene su portal.

Allá donde vaya, seguiré creando. En esta ocasión un poblado entero que bien podría ser la España vaciada ( le faltan aún varias figuras que iré haciendo) 😁

La magia de la Navidad ha llegado a mis dos hogares.😍










 

08 septiembre 2022

FUENTE SOLAR Y MACETA ALTA (2 en 1)

 


Y siguiendo un poco la misma técnica de los post anteriores, hoy traigo una fuente solar y una maceta, un dos en uno, la fuente va sobrepuesta enterrada a la mitad con idea de aprovechar el espacio de abajo para las raíces de las plantas, ahora mismo he metido una verbena, y unas hojitas que habían nacido en otras macetas y me daba pena de tirar, pero la idea es meter mas adelante una hiedra , algún poto y algún clavel chino (cuando los esquejes echen raíces) ya que a estos les encanta la humedad. 

En las fotos de abajo y el video de arriba puedes ver como quedó. Me encanta, mi pequeño rincón cada día se parece mas a un auténtico paraíso.






11 agosto 2022

MACETAS PIEDRA MÁGICA II


Y como me gustó tanto como quedó la Sansevieria, no he podido dejar de hacer mas, uno para un helecho que coloqué en el  rincón del cuarto de baño y otro de forma diferente para el romero al que le incluiré lavanda y tomillo, para que inunde de fragancia la terraza, había pensado en un jazmín que me gusta mas, pero ahí tiene sol parcial, por lo cual no se si sobreviviría ya que necesita mucho sol para desarrollarse. 


También había pensado en un plumbago q no da olor pero llenaría la terraza de color, pero como es trepador con la buganvilla ya es suficiente si no no me van a dejar espacio
 

Por cierto la buganvilla hace unos meses que la tengo y en principio pensé que no sobreviviría ya que notó el trasplante y se le cayeron la mayoría de las hojas, pero ya se ha recuperado y está en todo su esplendor.




30 julio 2022

MACETA ALTA PIEDRA MÁGICA (RECICLANDO)

 





Siguiendo el post anterior, hoy hice una maceta alta para la sansevieria, he utilizado macetas vacías de plástico.

Como se puede apreciar en la foto de abajo, están colocadas de tal manera que la medida corresponde con la base de la siguiente, las pegué y corte de las dos primeras las bases para que las raíces puedan tener espacio y profundidad  y a su vez pese y no se caiga al tener mas tierra.

Utilicé corcho que tenía un resto por ahí de la otra vez y pigmentos dorados, cobre metalizado, violeta con purpurina, marrón, blanco y purpurina dorada. Este ha sido el resultado. sencillamente espectacular, como siempre digo, en la foto no se aprecia los contrastes y el brillo que tiene en la realidad.

(el plato de abajo es de otra maceta, ya le compraré uno a la medida y lo pintaré igual)



14 marzo 2022

FUNDA DE CUERO PARA MÓVIL







A móvil nuevo, funda nueva. 

Hoy te traigo esta funda. Tuve que cambiar de móvil, pues ya el mío estaba sin apenas memoria interna después de 5 años en perfecto estado ya tenía que andar borrándole aplicaciones que quería usar, así que con mucha pena lo he tenido que guardar y comprarme otro. Como los de ahora son de pantallas  mayores ( parecen ladrillos) la otra funda ya no me servía, así que decidí hacerme otra de la piel de sofá de mi madre que da mucho de sí y aun conservo un buen trozo. Esta piel es de la antigua, de la buena,  no como las de ahora que se despellejan al menor roce. La piel tiene un lado liso brillante y otro como mas basto, esa parte es la que mas me gusta, una vez terminada le unté grasa de caballo para protegerla de las inclemencias del tiempo y de las mías propias.

Para hacerla utilicé la misma plantilla que venia de plástico rodeando al móvil dándole un poco de margen para las perforaciones laterales y el cordón. La puse encima y la corte sobre el cuero doble a lo largo respetando la parte de la tapeta,  y ya simplemente perforé con un punzón y fui metiendo el cordón también de cuero con paciencia. Para terminar la decoré con una flor de madera y unas bolitas.

Esta misma funda, días después se me ocurrió agregarle un monedero en la parte de atrás para meter monedas o los cascos, como se puede apreciar en la foto, pero vi que estaba poco aprovechado el espacio y decidí quitárselo y hacerle uno mas grande en la parte delantera unido con velcro para cuando se lo quiera quitar. Así cuando baje a por algo o me vaya al chiringuito en la playa puedo meter las tarjeta, el dinero o lo que me plazca sin tener que llevar el bolso.



Cuando seque se quedará mas clarita ya que ahora esta recién dada la grasa. Estoy pensando en agregarle un asita al lado  para sujetarla. ¿ Tu que piensas se lo agrego?

13 enero 2022

RELIQUIA DE LA CARTUJA ENCAPSULADA EN CRISTAL LÍQUIDO


Una mañana otoñal en Hornachuelos haciendo el sendero de los Ángeles, en mitad del camino me encontré este trozo de plato de la cartuja, investigué para averiguar de que año era y mandé un correo a la empresa, para  mi sorpresa fue contestado, mis sospechas no iban mal encaminadas, pues se trata de un trozo de reliquia del siglo XIX, concretamente entre 1880 y 1910.

Como era un trozo muy antiguo opté por darle otra oportunidad en vez de tirarlo. Hice una pieza nueva y única. Le hice un molde en el que lo introduje y rellené con cristal líquido o resina exposy  como se quiera llamar. Después mientras se endurecía por dos días, le hice un soporte hecho de palitos de madera redondos y planos.  Aquí está el resultado final que adorna una de las vitrinas de mi casa.
Han querido comprármela, pero esta pieza no se vende, no tiene precio. Es única y exclusiva de mi colección.




27 septiembre 2021

FUENTE MÁGICA DE LA PROSPERIDAD (Fuente multifunción)




 Hoy os traigo una fuente multifuncional, lo más difícil (a mi parecer) hecho hasta el momento. Aparte de la fuente con caudal de agua a través de una bomba también lleva humificador y vela, un tres en uno.

La tengo puesta en el salón sobre una mesita de CD. Tengo que decir que ha valido la pena todo el esfuerzo de tantos días, tantas horas y el esmero puesto para que saliese bien. Estoy muy contenta con el resultado, no pensaba que el mecanismo de humificador que compré funcionara a la perfección. Para camuflarlo utilicé las hojas de una margarita de plástico puestas al revés, o sea por su parte cóncava para que pareciera un nenúfar.  Ahora la disfruto a diario con aromas diferentes hasta encontrar el que me lleve al éxtasi, Lavanda, Eucalipto, Limón, Rosas, y ya tengo el de jazmín que seguramente será mi preferido ya que me gustan los olores con ese aroma, ya os contaré cuando lo pruebe. También le incorporé una vela para que ilumine al pequeño buda que puse en el centro para decorar a modo de altar.

Para hacerla utilicé la misma técnica que en las anteriores, pero incorporé resina (cristal liquido) en la decoración y al humificador le camufle los cables con una pajita a modo de tubo corrugado para protegerlos y lo pasé entre las rocas. Como podéis apreciar en el video pasan desapercibidos totalmente.

Como podéis observar le he ido incorporando mas detalles, como la valla, la  jardinera y las macetas hechas con tapones de corcho y flores secas, también  puse un ambientador para cuando no quiera encender el humificador.  Le cambié la rana de lugar y le puse una moneda china a ver si me trae un poquito mas de suerte.